En este post te vamos a dar unas breves recomendaciones sobre cómo limpiar y desinfectar la clínica dental ahorrando tiempo y recursos, pero consiguiendo resultados realmente profesionales que garanticen la completa higienización de las instalaciones.
Limpieza y desinfección de superficies en la Clínica Dental
Las superficies que componen las diferentes estancias de la clínica dental, como suelos, paredes, mobiliario, sillones, lámparas… constituyen el soporte físico de los gérmenes. A ellas llegan los microorganismos a través de múltiples vías (por el aire, por salpicaduras de excreciones o por contacto con objetos o personas) y si encuentran las condiciones idóneas, proliferan.
El tratamiento higiénico de las superficies implica dos procesos: uno de limpieza y otro de desinfección.
Limpieza de zonas sin suciedad visible
Si las superficies no están visiblemente sucias se puede, para ahorrar tiempo y costes, realizando los dos procedimientos en uno solo; para ello emplearemos un desinfectante con acción detergente, como SOLQUAT QUICK.
Existen diferentes sistemas de aplicación para realizar los tratamientos mencionados. El más utilizado en el ámbito sanitario es el conocido sistema «doble cubo«. Consiste en la utilización de dos cubos, en uno se encuentra la solución detergente y/o desinfectante y en el otro agua, de tal manera que la solución detergente/desinfectante se mantiene en buenas condiciones higiénicas durante más tiempo.
El material de limpieza utilizado, ya sean bayetas, mopas o fregonas, debe ser específico para cada zona y de tal diseño y naturaleza que pueda ser sometido a desinfección regularmente.
En la limpieza y desinfección de superficies debe seguirse el siguiente orden:
- De zonas más limpias a zonas más sucias.
- De dentro hacia afuera de cada una de las salas de la clínica dental.
- En altura, desde las zonas más altas a las zonas más bajas.
- En suelos, siguiendo trazados en zig-zag de dentro hacia afuera de la sala.
Limpieza de zonas con suciedad visible
En caso de visualizar suciedad sobre las superficies, se limpiará previamente con un limpiador multiusos tipo MULTICLEANER o fregasuelos profesional con bioalcohol si se trata de suelos. Para la limpieza utilizaremos mopa, fregona, papel de limpieza o bayeta de microfibra dependiendo de la superficie a tratar y posteriormente aplicaremos el producto desinfectante de superficies
Limpieza y desinfección de superficies del quirófano
La limpieza y desinfección del área de quirófano incluyéndose en éste mesas, equipos, lámparas, estantes, suelos, etc… se hace después de cada intervención quirúrgica y también al final del día. Esta limpieza se realiza mediante un desinfectante sanitario de superficies con acción detergente (Solquat Quick), utilizando bayetas o paños húmedos para superficies pequeñas y mobiliario, y fregona o mopa para los suelos.
Semanalmente se debe realizar una limpieza a fondo de toda el área quirúrgica, todos los elementos de la sala y equipos se deben limpiar y desinfectar totalmente.
Limpieza de aseos en la clínica dental
Después de retirar todos los elementos presentes en el cuarto de baño, el proceso de higienización se inicia con la limpieza de las paredes de azulejos, lavabo y grifería con un limpiador antical profesional tipo BAN SUN y el wc o urinarios con un limpiador desincrustante de wc. Posteriormente realizaremos la desinfección aplicando el desinfectante de superficies mediante bayeta de microfibra humedecida con el producto.
Todos los materiales y productos de limpieza se deben mantener guardados y organizados en un armario o habitación/almacén destinada a este fin.
Limpieza y desinfección de instrumental
Es imprescindible siempre realizar una limpieza previa del instrumental con un detergente específico para este fin, por ejemplo: DAROSCOPE E TURBO
Para grandes cantidades de instrumental, y si el tiempo de rotación de uso no exige un método de limpieza más rápido, se utilizan normalmente las máquinas de lavado automático.
Cuando el volumen de instrumental es reducido, es más conveniente la limpieza y desinfección con cubeta de ultrasonidos, sistema rápido y eficaz, a base de vibraciones que hacen desprender la suciedad y restos orgánicos de las superficies contaminadas.
Para la desinfección química de alto nivel en frío, podemos emplear un desinfectante a base de glutaraldehído 2% como DENTASEPT ULTRA
Si necesitas asesoramiento sobre cómo limpiar y desinfectar la clínica dental, así como el uso de los productos de limpieza más adecuados según el caso, no dudes en contactar con nosotros. También puedes consultar todos nuestros productos de limpieza recomendados para clínicas dentales